miércoles, 7 de enero de 2015

Jones Live Map. G.P.S.

Imagen. Jones Live Map.

La tecnología puede ser nueva pero la idea no lo tiene que ser, este es el caso del Jones Live Map (J.L.M) un G.P.S prehistórico inventado por un tal J. Jones allá por 1909 en EEUU y consistía en un aparato mecánico que iba unido al odómetro del auto. El J.L.M se sincronizaba con el auto y marcaba la ruta a seguir mediante un disco de papel que cubría rutas de hasta 160 kilómetros, si la ruta resultaba más larga se requería de más discos hasta completar la distancia.
Disco de papel del J.L.M con las rutas marcadas.

Estos discos tenían gravados no solo los caminos sino que también las ciudades y accidentes geográficos como ríos o montañas. En una época en que los caminos estaban mal señalizados fue un instrumento muy útil para los conductores, pero había que tener la constancia de tener los discos actualizados ya que cada modificación de los caminos los volvía obsoletos .
Esto y el echo que para 1920 las carreteras de EEUU comenzaron a ser bien señalizadas, trajo como consecuencia que este aparato dejara de ser utilizado hasta que a finales de los '90 apareciera el actual G.P.S que todos conocemos, pero vale aclarar que entre el J.L.M y el G.P.S existieron un par de sistemas parecidos. El Transit, un sistema del ejercito de EEUU y la empresa Honda también creo uno para el auto Honda Legend Acura Legend.   Es curioso que a veces las ideas futuristas en apariencia resultan viejas ideas reeditadas.    
 
Disco del J.L.M en detalles.









lunes, 5 de enero de 2015

Cosas que no sabias de los Simpson.


En la apertura cuando pasan a Maggie por la registradora, marcaba 847,63 dólares ya que en 1989, era el precio estadístico de lo que costaba la crianza de un bebe por mes.

Para el año 2009 el precio de Maggie, junto con los alimentos, paso a ser de 486,52 dólares.

Los personajes de la serie tienen cuatro dedos en cada mano, el único personaje que tiene cinco es Dios.

Marge se tiñe el pelo desde los 15 años porque tiene canas y utiliza el “Azul 56”.

Lisa ha cumplido ocho años en dos episodios diferentes.

El color amarillo de los Simpsons se debe a... 

El conejito de peluche de Maggie es en realidad el personaje de una tira cómica de Matt Groening (Life in Hell).
 Marge.

Hasta el año 1998 los seis actores principales de doblaje de la serie (en ingles) ganaban 30.000 dólares por episodio, actualmente ganan 400.000 dólares por cada episodio.

El primer episodio fue emitido el 17 de diciembre de 1989.


El pelo de la nuca de Homer Simpson y su oreja, formaban originalmente dos letras, la M y la G, iniciales del nombre de su creador, el dibujante Matt Groening.

Pero la primera aparición de la familia fue el 19 de abril de 1987 en un corto llamado "Buenas noches", en el programa de televisión llamado "El show de Tracey Ullman.


Dios y sus cinco dedos.


En todos estos años de la serie solo hay un episodio en el que Bart no aparece. Fue en la temporada veinte, en el vigésimo episodio.

Varios de los apellidos de los personajes fueron inspirados por el nombre de calles de la ciudad natal de Groening (Portland, Oregon).

En la versión árabe Homero en vez de tomar cerveza toma refresco.  

Maggie nació el 19 de agosto de 1985, Lisa el 25 de enero de 1982 y Bart el 17 de diciembre de 1979. A pesar de esto, los personajes no crecen, ni van a crecer. 
 Bart.

El número de prisionero de guerra en Vietnam del Director Skinner (24601) es el mismo que el del personaje Jean Valjean en “Los miserables”.


Bob Patiño también tiene en la cárcel, el mismo número de prisionero.

La duración de la escena del sofá en la apertura depende del tiempo que dura el episodio. Se extiende cuando el episodio es más corto y a la inversa si el episodio es más largo.

Se tarda entre seis y ocho meses en crear cada episodio de la serie.

Groening llamo Springfirld a la ciudad porque existen docenas de ciudades con ese nombre en EEUU, ésto deja a los fanáticos con la incógnita del lugar geográfico de la ciudad. Hace algún tiempo revelo que la ciudad se encontraría en Oregon, su estado natal.
 Maggie.

Los extraterrestres Kang y Kodos, llevan los nombres de dos personajes malos de Star Trek.

En todos los años de la serie, Homero ha tenido más de cien profesiones aparte de la de técnico de la planta nuclear. Van desde astronauta hasta contrabandista de licor.

El segundo nombre de Milhouse es Mussolini.

Cuando Bart llama a la taberna de Moe, siempre marca el numero 764-84377. Con estos números se puede escribir Smithers.

La primer palabra de Lisa fue "Bart", la de Maggie fue "Papá" y la de Bart fue "¡Ay caramba!". 

Homero trabaja en el "Sector 7G" de la planta nuclear.
 Lisa

En 1997, la serie supero a los Picapiedras como la serie animada que más tiempo estuvo en el horario central en EEUU.

El nombre Bart es un juego de palabras de brat (mocoso)

Ned Flanders, a pesar de su apariencia tiene 60 años.

La dirección de la familia es Avenida Siempreviva, pero el número ha variado (59, 74, 94, 555, 632, 717, 723, 743, 763, 1094). Esto se debe a un intento de despistar la ubicación de la ciudad de Springfield  

El pelo de Bart siempre tiene nueve puntas. Has la prueba de contarlas.

El conocido ¡Ough! de Homero fue incluido en el año 2001 en el diccionario de lengua inglesa de la Universidad de Oxford.

Homero.





viernes, 2 de enero de 2015

Extraños camellos.

Fotógrafo George Steinmetz.


Me encontré esta foto de George Steinmetz y quería compartirla con ustedes.
A simple vista es la foto de una manada de camellos que se desplazan por el desierto, pero si miramos con más atención la cosa cambia un poco. La foto fue tomada desde el aire y las manchas blancas son en realidad los lomos de los camellos y las siluetas negras son sus sombras reflejadas contra el suelo. Curiosa foto. ¿No?

  

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Papa Noel.

San Nicolas, el verdadero.
Papa Noel, Santa Claus, Hombre de Navidad, Viejito Pascuero, Colacho, Cabra de Navidad, Duende de Navidad, San Nicolás, etc, etc. Con alguno de estos nombres o algún otro conocemos a este señor que nos trae regalos en Navidad si nos portamos bien y si nos portamos mal también.
Este personaje legendario tiene un origen en un personaje real del siglo IV en la ciudad de Patara ubicada en lo que hoy es Turquía donde Nicolás, hijo de un acomodado comerciante vivía sin problemas y con el futuro asegurado cosa que no le llenaba su vida y desde pequeño se destaco por su generosidad y bondad con los más necesitados. En una de las tantas epidemias de la época pierde a sus padres y hereda una gran fortuna la que inmediatamente dona a los pobres del lugar para luego mudarse a la ciudad de Myra donde residía un tío suyo que era Obispo y que con el tiempo seria quien lo ordenaría como Sacerdote.
Aparentemente realizo muchos milagros rezando por los enfermos, sobretodo por los niños enfermos y la leyenda cuenta que su fama de “regalador” viene a raíz de un hecho que le ocurrió en su ciudad natal. Aparentemente había un padre muy afligido por no tener dinero para la dote de sus hijas y Nicolás se escabullo por la ventana de la casa dejando dentro de las medias que estaban colgadas sobre la chimenea monedas de oro para la dote de las muchachas. En los lugares fríos se estilaba dejar sobre la chimenea las medias para calentarlas antes de ponérselas, esto y el que entrara a escondidas seria la base del actual Papá Noel.
Nicolás fallece el 6 de diciembre del 345 siendo ya Obispo, convirtiéndose en Santo patrón de Rusia Turquía, Grecia y santo de los marineros. En el siglo XII su fama se extendió por Europa y en el siglo XVII los holandeses la llevaron a América a su colonia de Nueva Amsterdam (lo que hoy seria Nueva York). Después de eso se extendió por todo el mundo teniendo nombres y aspectos muy variados hasta que en 1931 la Coca Cola lo introduce en sus campañas publicitarias convirtiéndolo en un icono del mercantilismo no dejando nada del original y su filosofía.
Papá Noel susurrandote "Gasta, gasta y se frívolo".
La Coca Cola lo caricaturizo cambiando su Mitra por el gorro de pompón, el bastón o báculo por una bolsa de tela, el manto por unas polainas y le saco la cruz, que por lo menos no la sustituyeron por una Coca Cola (¿o si?). Desde entonces San Nicolás se convirtió en un pagano que “nos hace” gastar más de lo que tenemos en Navidad y no lo recordamos por lo que deberíamos, una buena persona que se preocupaba por los más necesitados.
Dicho esto debería de predicar con el ejemplo y alejarme del consumismo navideño, pero tengo dos hijos que esperan con ansia la Navidad y a pesar que en casa les enseñamos el verdadero significado de la Navidad no tengo la voluntad ni la fuerza para hacerlo. ¿Y ustedes?
¡Aguanten los Reyes Magos!    



       

lunes, 29 de diciembre de 2014

Amore, amore.



El récord mundial por el beso más largo es de Ekkachai Tiranarat y Laksana Tiranarat, ambos tailandeses, al estar 58 horas, 35 minutos y 58 segundos besándose


Los delfines y los humanos son las únicas especies que tienen sexo por placer.


La gran mayoría de las parejas al besarse lo hacen inclinando la cabeza a la derecha.


¿Pensaste sobre el punto anterior?


El 80% de los hombres y el 50% de las mujeres estadounidenses se casarían con la misma persona si tuvieran que hacerlo.


El placer sexual en los cerdos puede durar hasta 30 minutos.


Los caballitos de mar cuando muere su pareja, éstos se quedan junto a ella hasta que mueren de hambre.

En China se divorcian 3 millones de parejas al año y de éstas 100 mil vuelven a casarse con la misma persona.


Los anillos de compromiso van en el cuarto dedo de la mano izquierda ya que los antiguos griegos creían que la vena Amoris (vena del amor) estaba en este dedo y llegaba directo al corazón.


Hay estudios que demuestran que una persona se enamora más fácilmente de alguien si lo conoce en circunstancias peligrosas, como en un accidente de transito por ejemplo, a que si conociera a la misma persona en un ambiente más común.


A pesar de la mala fama de los lobos, éstos son fieles a su pareja durante toda la vida y la vida familiar es primordial para ellos. 


En los hombres enamorados la parte visual del cerebro es la que tiene más actividad, mientras que en las mujeres es la parte que regula la memoria. Por algo las mujeres nunca olvidan.

Los leones en época de celo pueden llegar a tener relaciones con todas las leonas de la manada durante tres días sin comer, tomar agua o dormir.


Las parejas de nutrias gigantes son tan unidas que hacen todo juntas y hasta duermen de la mano.




El pene a pesar de no ser de hueso se puede fracturar, esto ocurre cuando una membrana llamada albuginea se desgarra.


Tomar de la mano a la persona amada ayuda a aliviar el dolor y el estrés.


Un beso de un minuto de duración puede hacerte quemar hasta 26 calorías.


Los gansos al igual que los caballitos de mar al enviudar también mueren, pero no de hambre sino de tristeza.


Peores razones para casarse: 
Creer que puedes hacer que funcione, tu solo/a.
Solo porque estas soltero.
Por presión de la familia.
Por su belleza.
Por dinero.
Que puedes hacerlo cambiar.
Por un embarazo no deseado.  
Por llevar muchos años de novio y no atreverte a  decirle que no lo/a amas.   


Elisany Da Cruz Silva y Fracinaldo Da Silva.


Si quieres saber si es la persona correcta, no te fijes en las cosas que se llevan bien y concuerdan, piensa en sus defectos y en lo que te irrita de ella y pregúntate si los vas a poder soportar toda tu vida. Si sientes que no, no lo pienses dos veces. Huye lejos. 
                                                               
                                    
                                                





viernes, 26 de diciembre de 2014

El Chivito.

Chivito.

“El Chivito” surgió como comida rápida por pura necesidad e inventiva, su creador Antonio Carbonaro cuenta que una noche llega una señora al restaurante (hablamos de los años 40 en Punta del Este) y pide algo rápido para comer, no conforme con el menú consulta si no tienen carne de chivo (¿). Ni corto ni perezoso Carbonaro se dirige a la cocina e improvisa un sandwich con un churrasco de lomo.
A pesar de no tener carne de chivo, a la señora le encanto y desde ese día “El Chivito” se ha transformado en un plato típico uruguayo a la altura de la parrilla. Con el paso de los años este plato ha tenido diferentes versiones, al pan, al plato, canadiense y hasta existe el chivito vegetariano (o sea un plato carnívoro, sin carne¿?) Hoy su hija es la máxima difusora de esta historia, si se cruza contigo en la calle te para para contártela, su padre no habrá inventado la vacuna contra la estupidez pero el chivito es casi tan importante como eso.
De todas las versiones tal vez la más popular sea la del chivito canadiense, igual que el original que surgió de la improvisación, el canadiense tiene un origen parecido. En un bar de Montevideo en los años 50 no tenían jamón para el chivito y se improvisa con tocino canadiense, el éxito fue inmediato y nació el chivito canadiense. Hoy no se utiliza el tocino canadiense por el costo, se suplanto por panceta ahumada pero mantiene su nombre original

Receta.

Primero hay que freír (en una plancha) la panceta, el morrón en rodajas, la cebolla también cortada en rodajas, luego cocinamos el churrasco en la grasa de la panceta a gusto (jugoso o bien cocido) con un poco de sal. Luego que lo des vuelta colocar sobre él la panceta, el jamón y la mozzarella, en la misma plancha freír un huevo (puede utilizarse un huevo duro en rodajas, en vez de el frito).
Cuando esté todo pronto poner el churrasco con el jamón y el queso sobre el pan, más el huevo, la lechuga, el tomate, el morrón, la cebolla y todo los aderezos que tu cuerpo resista (aceitunas, pikles, mayonesa, mostaza, criolla, etc), acompañado de papas fritas o ensalada rusa queda un plato con el que terminas transpirando colesterol, pero delicioso. Te recomiendo que tengas cerca una sábana de servilletas porque las vas a necesitar.

Chivito al plato.

Ingredientes:

Pan (tortuga o pan francés). 
Panceta (dos o tres fetas).
Morrón (unas rodajas).
Cebolla (también unas rodajas).
1 huevo.
1 churrasco de lomo.
Porción de papas fritas.
Pizca de sal.
Porción de ensalada rusa.
Todo lo demás que te guste.



Lo más extraordinario de “EL Chivito” es su adaptabilidad a los gustos de cada persona, podemos poner o quitar ingredientes a nuestro gusto. Pocos platos tienen esa flexibilidad, hasta lo podemos preparar sin carne. 






miércoles, 24 de diciembre de 2014

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...