A
quien no le han dicho alguna vez “si no
estudias vas a terminar viviendo bajo un puente” o a escuchado alguna frase
parecida refiriéndose a la desgracia económica y social que implica el terminar
viviendo bajo uno. Pero existe un lado positivo en vivir en un puente; no
debajo, sino sobre.
Existe
un puñado de puentes en Europa que desde hace siglos cumplen con la función de
puente, vivienda y actualmente sobretodo existen comercios.
![]() |
Imagen. |
Puente de Rohan ubicado en Francia,
existe desde el siglo XIV y fue restaurado en el XVI, albergo en su momento
viviendas, comercios, un molino y hasta una prisión. Actualmente cuenta con dos
líneas de casas dejando un pasaje entre ambas.
![]() |
Imagen. |
Ponte Vecchio en Italia, tal vez el mas bonito de
todos; aparentemente data de la época del Imperio Romano y en el siglo XIV fue
reformado quedando en su estado actual quedando tipo galería comercial hasta el
día de hoy cambiando varias veces de rubro.
![]() |
Imagen. |
En el Reino Unido esta el Puente
Pulteney construido a finales del siglo XIIX cuenta con comercios a ambos
lados dejando también un pasaje en la mitad.
![]() |
Imagen. |
Bulgaria cuenta con el Puente cubierto
de la ciudad Lovech, es el mas
nuevo, fue construido en 1874 y tomo su forma actual con docenas de locales
comerciales en 1981 cuando fue reconstruido.
![]() |
Imagen. |
En
el kramerbrucke de Alemania, (¿Haber
quien lo puede nombrar en vos alta?) existen 32 casas de madera propiedad del
municipio de la ciudad, de las cuales solo 4 se utilizan como vivienda el resto
son comercios. En el mes de junio de cada año se realiza la fiesta del pueblo
llamada Krämerbrückenfest (en vos alta por favor) dedicada al
puente.
![]() |
Imagen. |
![]() |
Imagen. |
El Pont des Marchands esta
ubicado en Francia y como en los anteriores las construcciones sirven de
viviendas y comercios. El puente original data de la época del Imperio Romano,
el actual y las viviendas es de mucho después.
Jo, imágenes fascinantes. No las conocía, sin duda, las vistas deben compensar el frío y la humedad que deben padecer. Gracias por compartirlas
ResponderEliminarDebe de ser interesante por lo menos pasar una temporada en una de ellas. Abrazo grande David:))
Eliminar