Las
fotos se están convirtiendo en un clásico para mi. Esta de verdad que me hace
sentir en “La dimensión desconocida”.
"He visto cosas que ustedes nunca hubieran podido imaginar; naves de combate en llamas mas allá de Orión. He visto relámpagos C resplandeciendo en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... igual que lágrimas... en la lluvia. Llegó la hora de morir".
lunes, 30 de noviembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
La bala que mato a Bin Laden.
![]() |
Imagen. Osama Bin Laden. |
La
idea no es entrar en la discusión si los atentados del 11 de setiembre fueron obra de Bin Laden, la C.I.A, la F.I.F.A o una conspiración
sionista. La idea es contarles una supuesta versión sobre la muerte de Osama
Bin Laden.
Los
musulmanes tienen prohibido consumir cerdo, al parecer ese hermoso y delicioso
animal es impuro. No los critico, suena lógico ya que casarse con niñas,
degollar gente y oprimir a la mujer esta bien visto por una parte de esa cultura, es obvio
que lo del cerdo suena lógico. Esta creencia a sido utilizada en su contra
muchas veces por sus enemigos.
En
Israel muchas veces cuando quieren desalojar a los palestinos de algún terreno,
los colonos judíos radicales entierran en los mismos, trozos de cerdo para
luego avisarles a sus vecinos árabes lo que hicieron y estos se ven obligados
a abandonar la propiedad, es una forma
muy baja y sucia de apropiarse de lo ajeno, pero efectiva.
![]() |
Imagen. |
En
1898 España pierde las Filipinas en una guerra con EEUU, este ocupa el archipiélago
pero los filipinos que ya peleaban contra España por su independencia
continuaron la lucha contra la nueva potencia colonial y a pesar de ser un país
ampliamente católico, en el sur, existe una minoría islámica que también continuó luchando contra la ocupación de EEUU. Un general llamado John Joseph Pershing
captura a unos 50 guerrilleros musulmanes para después ejecutarlos, pero antes
de hacerlo ordena ensuciar con sangre de cerdo las balas que luego serian
utilizadas en las ejecuciones. Años más tarde su biografía defiende este acto
diciendo: “En los siguientes 40 no
hubo un solo ataque extremista musulmán en todo el mundo”. No se si es cierto o
no y ni se me ocurre verificarlo.
Este
hecho fue inspiración para una empresa llamada Bullet Gun Oil que actualmente
fabrica balas impregnadas en grasa de cerdo que supuestamente fueron utilizadas
para matar a Bin Laden para que este no llegue al paraíso y disfrute de sus 70
vírgenes. Es como matar a alguien y enterrarlo boca abajo por si llega a resucitar que
escarbe hacia abajo. ¿Que loco, no?
El
gobierno de EEUU no afirma o desmiente el uso de estas balas, tal vez no
quieren parecer demasiado desalmados o ignorantes ya que con una minima investigación
del Coran cualquiera se puede dar cuenta que la ingesta involuntaria o forzada de
cerdo libera a los musulmanes del pecado y pueden disfrutar del paraíso y las vírgenes.
lunes, 23 de noviembre de 2015
Manual “Como podar un árbol en Corea”.
![]() |
Imagen. |
No
se como se estila en sus casas, pero en la mía cuando hay que podar un árbol
tomamos una sierra o unas tijeras de jardín y nos ponemos manos a la obra. Pero
en Corea es diferente, en ese lugar se necesitan unos 20 vehículos blindados,
16 ingenieros militares escoltados por 30 soldados armados respaldaos por 60
soldados surcoreanos expertos en artes marciales. A este grupo hay que sumarle un
importante apoyo aéreo integrado por un par de docenas de helicópteros, decenas
de aviones de combates, un portaviones y la alerta máxima de todas las fuerzas
surcoreanas y estadounidenses de Corea del Sur. Cuando tienes pronto el equipo
y el personal solo te diriges al árbol que deseas podar.
Todo
este despliegue fue necesario para poder primero podar y luego cortar un árbol
en Corea hace casi 40 años. Cuando Japón fue expulsado de la península coreana
a finales de 1945, ésta fue dividida en dos partes, el norte quedo bajo
influencia de China y la URSS formando la República Popular Democrática de
Corea y la parte sur cayo en la órbita de EEUU y se transformo en la República de Corea. Hubo mucha tensión entre las dos Coreas hasta que en 1950 estallo la guerra.
Esta termino en un cese al fuego en 1953 siendo
separadas ambas partes por un corredor de 4 km de ancho por 240km de largo (Zona desmilitarizada de Corea). En esta zona ninguna de las dos partes puede estar
armada y las intervenciones deben de ser consensuadas y muy limitadas para
evitar el rose.
![]() |
Imagen. El primer ataque. |
A ambos lados existen puestos de observación donde
el norte vigila al sur y viceversa. En 1976 el puesto de mando número tres de
la ONU era el más peligroso ya que más de una vez los norcoreanos habían
intentado secuestrar a funcionarios de esa organizaciòn, por lo que la vigilancia en el lugar se hacia con mucho recelo.
En medio de la zona existía un gran álamo que
estorbaba la vista por lo que a mediados de agosto de ese año bajo mandato de
la ONU, Corea del Sur envía a 5 soldados con hachas y otras herramientas, con
una escolta de una docena de militares estadounidenses desarmados para podar el
árbol y así mejorar la vista hacia el norte. Cuando se encontraban en plena
faena un grupo de soldados norcoreanos los intiman a detener el trabajo ya que
ese álamo fue plantado supuestamente por Kim il Sung, fundador y dictador de
Corea del Norte. Para la gente de Corea del Norte este hombre es un semidios
que no solo creó Corea sino que también todo lo que hay en ella por lo que
cortar un árbol plantado por él es un sacrilegio.
La intimidación no amedrento a los surcoreanos y
estadounidenses que siguieron con la poda, en respuesta los norcoreanos los
atacaron a mano limpia ya que estaban en la zona desmilitarizada y no podían
llevar armas. Al ser superados los soldados del sur abandonaron sus hachas y
machetes los que fueron tomados por los soldados del norte para atacarlos. El
resultado fue de varios heridos de ambos bandos y dos soldados estadounidenses
muertos.
Este fue un hecho muy grave en esa época y se temió
una guerra pero tal vez el hecho que EEUU estaba recuperándose de la Guerra de
Vietnam no se llego tan lejos. La reacción de EEUU y la Republica de Corea fue
llevar la poda a una operación militar con todo el despliegue que les comenté al principio que puso en vilo a toda la península y terminó no solo con la poda
del pobre álamo, sino que se “cortó” por lo sano y se termino talando el árbol.
Actualmente
existe en el lugar una placa en memoria de los dos soldados muertos ese día de
agosto de 1976.
Muchas
veces para ir a la guerra no se necesitan grandes excusas, un árbol, un partido de futbol o petróleo.
jueves, 19 de noviembre de 2015
¿Conoces el Umami おいしいです (sabroso)?
![]() |
Imagen. |
De
seguro conoces lo dulce, salado, amargo y ácido, estos sabores son fáciles de
describir: lo salado es salado, lo dulce es dulce, etc. Pero existe un quinto
sabor que tal vez no conozcas, el umami.
Este
sabor es algo complicado de describir ya que al ser tan poco conocido no
alcanza con decir que el sabor umami tiene gusto a umami. En 1908 f ue descubierto por un
científico japonés llamado Kikunae Ikeda, él notó que algunos alimentos
tenían un sabor diferente a los cuatro tradicionales, este nuevo sabor lo llamo
umami que en español significa “sabroso”.
Este
es un sabor que por si solo no sabe a nada, lo que hace es realzar el gusto de
algunos alimentos y la reacción física más común es que te hace sentir una
sensación de suavidad en la boca y estimula la formación de saliva. Aunque no
lo sepamos consumimos alimentos sabor umami diariamente ya que tomates, quesos,
jamón, carne, pescados y mariscos contienen este sabor.
Básicamente
se podría decir que los alimentos que contienen ácido glutámico y
ribonucleótido GMP son acompañados por este poco conocido sabor.
Todos
los días saboreamos este sabor sin saberlo y si quieren comer algo con sabor
umami les dejo un par de enlace con recetas con este sabor, notaran que alguna
de ellas son muy comunes.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Los antiguos romanos testificaban mucho.
Imagen. |
Desasnar. Los antiguos romanos al no tener la
Biblia o una constitución, cuando tenían que testificar el juramento lo hacían
apretándose con la mano derecha los testículos como forma de ponerlos en
garantía de su declaración.
![]() |
Imagen. |
De
ahí la teoría que afirma que la palabra testificar tiene su origen en los
testículos, esta versión esta muy extendida por Internet y lamento decirles que
no es correcta. La versión correcta (no está 100% comprobada, pero es más
respaldada y coherente) afirma que testificar
deriva del vocablo latino testificare,
compuesto de testis que significa “testigo”
y facere que significaría “hacer”, lo
que quiere decir que testificar vendría a significar “hacer de testigo”.
Y
testículo también deriva del latín, testis
como ya dije significa testigo y culus es
utilizado como diminutivo. Lo que si lo unimos nos queda “pequeños testigos”; pero si van al traductor de Google y escriben
“testis culus” se traduce como “El ano
testigo”.
Ustedes
decidan cual definición les cae mejor y la próxima vez que te acomodes las
joyitas en el pantalón aprecia la poesía que hay en su nombre y si eres mujer y
ves a un hombre acomodárselos; no pongas cara de circunstancia,
ten presente la historia detrás de esos gemelitos.
jueves, 12 de noviembre de 2015
#HumorG.
Hoy
quiero tomármelo con calma y es por eso que les traigo algo de humor
gráfico que e tomado prestado de Risa sin mas.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Modern times forever (Tiempo modernos para siempre).
![]() |
Imagen. |
El
tiempo ideal de duración de una película (en mi opinión) es de una hora y media
ya que si la película es buena te deja ese gusto a poco que te predispone a una
segunda parte y si es mala te libras rápido de ella por más que se te haga
lenta esa hora y media. Para dos horas tiene que ser buena si o si, dos horas o
tres ya es una locura, por más espectacular que sea. Con esa duración son muy
pocas por motivos económicos, una película de 90 minutos se puede exhibir en un
mismo cine el doble de veces que una de 3 horas y eso se refleja en la recaudación.
Y
fuera de toda lógica existe una película llamada Modern times forever (Tiempos modernos para siempre) que dura 240 horas (10 días) y para colmo el primer
y único actor de la película es un edificio. Es una película Danesa que como se
imaginaran no es un filme comercial, es uno de esos experimentos
socioculturales que hacen los cineastas de vez en cuando y que no le interesan a
nadie, ni aportan nada.
Esta
película es “conocida” solo por ser la más larga que existe. La trama consiste
en el deterioro del edificio Stora Enso durante miles de años, si la
humanidad no influyera sobre él. Imagínate sentarte a ver esta película durante
10 días con solo un edificio viniéndose abajo, además de ser una idea muy aburrida no ser una idea nueva.
![]() |
Imagen. Stora Enso. |
Esta es la descripción oficial de la película:
"Además
de estar presente en nuestra vida cotidiana, en silencio cambiando durante diez
días, las carreras de tiempo de la película por delante en un galope estimado
de varios cientos de años cada día. La película es una ficción sobre lo
que podría pasar al edificio Stora Enso como un símbolo arquitectónico e
ideológico, en los próximos miles de años, si los días de la humanidad llegará
a su fin, y sólo el tiempo y el clima afecta al edificio".
jueves, 5 de noviembre de 2015
El origen de la vacuna y de la palabra vacuna.
![]() |
Imagen. |
Hoy
día vacunarse es una rutina muy común y necesaria pero hace un par de siglos
este ritual no existía ya que las vacunas no se habían inventado. La gente
moría por millones por causas que hoy nos parecerían innecesarias y ridículas.
Pero
en 1796 todo comenzó a cambiar cuando el doctor Edward Jenner noto que las mujeres (por esa época el ordeñar vacas era un quehacer
doméstico por lo que lo hacían las mujeres) que ordeñaban vacas contraían una versión leve de la viruela y luego
de eso resultaban inmunes a los virus más fuertes de la enfermedad. Este hecho
llevo al doctor Jenner a pensar que esta viruela proveniente de las vacas
inmunizaba a las personas que la contraían protegiéndolas del letal virus. Sí el lo pensó y lo probó, pero los campesinos eran consientes de este hecho y lo utilizaban
a su favor desde mucho tiempo atrás.
Para comprobar su teoría decide inocular a un niño
con el virus de la vaca. El pobre niño padece de una viruela leve y al
recuperarse el doctor le inyecta el virus de la viruela humana y este no se
enferma. Dejando de lado que para probar su teoría experimentó con un niño
llamado James Phipps inyectándole un virus mortal, lo que hoy seria como
mínimo un crimen. Con ese más que cuestionable acto el doctor Jenner termina
salvando cientos de millones de vidas no solo de la viruela sino que también de
docenas de otras enfermedades que hoy son tratadas con vacunas y que sin la
intuición de este médico el método de vacunación de seguro hubiera
tardado décadas en ser descubierto.
De este procedimiento con las vacas surge el nombre
de vacunas a las vacunas.
La viruela es la única enfermedad erradicada en la
historia humana. Bueno más o menos, si bien es cierto que hace décadas que no
se registran casos de esta enfermedad, el virus se mantiene en dos laboratorios
(en EEUU y Rusia) supuestamente por razones de seguridad ya que si la
enfermedad reaparece se necesita la cepa del virus para poder producir la
vacuna ya que la O.M.S tiene pensado en un futuro suspender la vacunación por
ser ya innecesaria. Pero también hay quienes piensan que se mantiene el virus
porque seria un arma biológica estupenda y tal vez tengan razón ya
que si es necesario mantener el virus, este debería de estar en custodia de la
O.M.S . y no por gobiernos.
Se han encontrado restos del virus en algunas momias lo que daría cierto sustento a los que creen que el virus debe de mantenerse con
vida. El último caso registrado de viruela fue en el año 1979, solo en el siglo
XX la enfermedad mató a 300 millones de personas.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Algunos datos sobre los automóviles.
![]() |
Imagen. |
En
EEUU existe un automóvil por habitante, en Afganistán es menos de uno por cada
mil y en Uruguay, 1 cada 5.
El Koenigsegg One-1 es el más veloz que existe
llegando a los 450 Km/h.
El
más vendido no es el escarabajo, sino el Toyota Corolla con más de 40 millones
de unidades y contando.
Un
Ferrari 250 GTO del año 1962, fue subastado en poco más de 38 millones de dólares,
siendo hasta la fecha el automóvil más caro de la historia.
![]() |
Imagen. Peugeot 2008. |
En
1868 se instaló en Londres el primer semáforo que era operado por un policía y
consistía en dos brazos que se alzaban indicando el sentido del tránsito y el
momento en que debían de detenerse los conductores de carruajes ya que por esa
época no existían los automóviles.
La
sigla FIAT significa Fábrica Italiana de Automóviles de Turin.
![]() |
Imagen. Los primeros automóviles no tenían dirección (volante), utilizaban una palanca |
El
Nano con algo menos de 2500 dólares de la firma india Tata Motors es el automóvil más económico.
Peugeot
en sus orígenes hace 200 años fabricaba molinillos de café, también fabricó hojas de sierra, de ahí el logo de el león. Este simbolizaba flexibilidad,
velocidad del corte y resistencia en los dientes.
En
1896 Walter Arnold viajaba en su coche nuevo a casi 13 km/h en una zona donde
la máxima era de solo 3 km/h. El resultado fue la primera persecución policial
y la primer multa por exceso de velocidad. El pobre fue perseguido por un
policía en bicicleta que lo alcanzó sin mucho esfuerzo.
En
Albania el 80% de los automóviles son Mercedes y en Ecuador, casi el 50% de los
autos son Chevrolet.
Fue
en 1929 cuando Peugeot comenzó a nombrar a sus modelos con el clásico 0 en el
medio (Peugeot 201 fue el primero) anteriormente los numeraba pero sin el 0 en
medio. Actualmente se les acabaron los números de tres cifras con 0 en el
centro y han comenzado a introducir modelos de cuatro cifras manteniendo la característica
del 0.
Lo
del 0 por la manivela en medio es una leyenda.
En
el mundo se producen unos 60 millones de coches al año. En 2014 Toyota fue el
mayor fabricante del mundo con 10.230.000 unidades vendidas, seguida muy de
cerca por Volkswagen con 10.140.000.
Tal vez también te interese: ¿Por donde circulan en tu país? ¿Por la izquierda o por la derecha?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)